Una vez ocurrida la catástrofe, se
debe tener muy claro el mecanismo de intervención apropiado, con el
objeto de procurar una reducción en los daños y pérdidas de las
regiones afectadas.
El primer paso a dar, una vez
activado el mecanismo de alerta, es la identificación de los
responsables técnicos, políticos y de socorro más idóneos para
realizar una evaluación inmediata del fenómeno y de la destrucción
ocasionada. Esta será la acción que permita intervenir en el área
afectada con los recursos más adaptados, orientando así el rescate,
los suministros, la evacuación, el refugio y la protección de áreas
aledañas contra la extensión del fenómeno, propagación de
epidemias, etc.
Luego, durante el proceso de
intervención, con más tiempo y serenidad, se podrá realizar una
evaluación más objetiva del fenómeno y de los daños, para definir
mejor las acciones de retorno, reconstrucción, reubicación y
zonificación, propiciando así una recuperación y vuelta a la
normalidad lo más eficiente y rápida posible.
Mas información:
http://mision.sre.gob.mx/oi/index.php?option=com_content&view=article&id=408&Itemid=106&lang=es