Para
mitigarlos o reducir el riesgo es indispensable saber las causas y la
forma cómo se originan. Estas son algunas de las más frecuentes:
- CAÍDA: Una caída se inicia con el desprendimiento de suelo o roca en una ladera muy inclinada. El material desciende principalmente a través del aire por caída, rebotando o rodando. Ocurre en forma rápida sin dar tiempo a eludirlas.
- DESLIZAMIENTO: Es el movimiento, hacia abajo de una ladera, de una masa de suelo o roca.
- FLUJOS DE TIERRA: Son movimientos lentos de materiales blandos. Estos flujos frecuentemente arrastran parte de la capa vegetal.
- FLUJOS DE LODO: Se forman en el momento en que la tierra y la vegetación son debilitadas considerablemente por el agua, alcanzando gran fuerza cuando la intensidad de las lluvias y su duración es larga. '
- REPTACION:Se suele manifestar por la inclinación de los árboles y postes, el corrimiento de carreteras y líneas férreas y la aparición de grietas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg_MtSKL9w6FnTrgvxYiv8IgzAgjh4rJNWaIXDaRRB5OvdxJNmBTS8T1-jVSlyeT5J23HiGxQpCAAHD8ZizBNYxV4vzmemjmyyFHTHsxulXGl5fla2XtLPmn3HLrIOwIdBRVrdROQrf2o/s1600/images3.jpeg)
Mas información:
http://mirian-yumbillo.blogspot.com/2010/04/causas-de-los-deslizamientos.html