![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLU5iou8AYaDOhP1NICeXw6I3tnMF32VP02EP59cspCMlzZpRtmq8j5mQ60bbPsQMhOfRYkZYiixcNAKn30sHUiUaGDvKGmSU4D4kHNr83cTPgo0dkyzrSlnMaT1QxOhcRNHDCM_7Uj34/s320/images6.jpeg)
- El agua de lluvia es ácida por naturaleza con un intervalo de pH de 5 a 6 y se puede volver más ácida en contacto con materia vegetal en descomposición.
- Si el movimiento vertical es lento o muy lento (metros ó centímetros / año) y afecta a una superficie amplia (km2) con frecuencia se habla de subsidencia. Si el movimiento es muy rápido (m/s) se suele hablar de colapso.
Mas informacion:
http://foro.univision.com/t5/Lo-Curioso-y-lo-Insolito/HUNDIMIENTOS-POR-QUE-SUCEDEN/td-p/396495899